Las organizaciones pueden ser extremadamente efectivas, no solo para acelerar la tasa de cambio en una industria, sino también para ayudar a asegurar que el cambio pueda tener un impacto duradero. Los consumidores pueden proporcionar el impulso y la demanda de cambios, y las marcas pueden hacer que los cambios sucedan. Pero las organizaciones deben establecerse para garantizar que el cambio no sea temporal. Las organizaciones garantizan un cambio duradero a través de una variedad de acciones, como el monitoreo y el seguimiento de la actividad dentro de una industria, que brinda a las empresas la información que necesitan para seguir comportándose de manera responsable.
Muchas organizaciones están asumiendo este desafío en el espacio de la sostenibilidad. Aquí exploraré algunas de las organizaciones más impresionantes que implementan cambios en la industria y detallaré el impacto que están teniendo.
Sustainable Apparel Coalition es una de estas organizaciones. Su misión con respecto a mantener la sostenibilidad es doble: incorporar el impacto ambiental y social. Quieren asegurarse de que la industria de la confección no cause daños innecesarios al medio ambiente e impacte a las comunidades asociadas con sus actividades de la mejor manera posible.
La coalición se formó a partir de una asociación inusual entre
Patagonia y
Walmart. Los dos gigantes de la industria se unieron con la intención de hacer lo siguiente: "Reunir a pares y competidores de todo el sector de la confección, el calzado y el textil y, juntos, desarrollar un enfoque universal para medir el rendimiento de la sostenibilidad". Para formar la coalición, los CEO de cada compañía escribieron una carta conjunta invitando a otros líderes mundiales de la industria a unirse a ellos para establecer una forma de medir el impacto que sus productos estaban teniendo.
Sus esfuerzos resultaron en la creación del
Índice Higg. Una de las herramientas principales en el Índice Higg es el Índice de Sostenibilidad de Materiales, un sistema que estaba siendo utilizado por
Nike.
Nike donó este sistema para ayudar a contribuir a la causa. El
Índice Higg ayuda a fomentar la transparencia dentro de la industria y brinda a las marcas una forma significativa de medir su impacto y trabajar para reducirlo.
La organización ha tenido un gran éxito ya que su índice ahora es utilizado por más de diez mil fabricantes en todo el mundo. El vicepresidente de sostenibilidad de
Levi Strauss & Co, Michael Kobori, tuvo esta visión positiva de la coalición y el
Índice Higg. “
La Sustainable Apparel Coalition reúne a marcas y proveedores en una asociación equitativa para impulsar la reducción del impacto. El Índice Higg, que está siendo utilizado por la mayoría de nuestros proveedores clave, ayuda a impulsar las reducciones de impacto en nuestros problemas materiales de agua, química y carbono ".
Otra organización que está haciendo innovaciones en la industria es
Fair Trade USA. Este grupo aboga por las personas, familias y comunidades que se ven afectadas por las industrias globales. Su trabajo es crucial porque sin
Fair Trade USA, estas personas no tendrían forma de abogar por su propio bienestar. El grupo certifica a las empresas que están haciendo negocios de manera ética, lo que ayuda a los consumidores a descifrar dónde se gasta mejor su dinero.
En el sitio web de la compañía, el primer texto que se ve, que es simple pero muy poderoso, dice: “Cada compra respalda algo. El Comercio Justo existe para que podamos apoyar lo que es justo ". La certificación simplifica el proceso de decisión de compra para los consumidores con conciencia social al proporcionar un sello de aprobación. Los cuatro pilares de su misión son la sostenibilidad de los ingresos, el empoderamiento, la administración individual y comunitaria y la administración ambiental. La organización tiene como objetivo ayudar a contrarrestar la explotación de los vulnerables en la búsqueda de maximizar las ganancias.
La organización sin fines de lucro
B Lab es una organización similar a
Fair Trade USA. Proporcionan una certificación para empresas que cumplen con sus estándares de impacto social, impacto ambiental, responsabilidad y transparencia. Su sitio web presenta algunas estadísticas impresionantes que comparan compañías que han certificado con compañías no certificadas. Por ejemplo, las organizaciones certificadas por B Corp tienen un 68 por ciento más de probabilidades de donar al menos el 10 por ciento de sus ganancias a organizaciones benéficas y un 55 por ciento más de probabilidades de cubrir una parte de los costos de seguro de salud de sus empleados.
El
Foro de Moda Ética ayuda a las marcas específicamente en la industria textil y de la confección para transformar sus prácticas con su plataforma,
SOURCE. Utilizan datos e inteligencia empresarial para permitir que las marcas realicen cambios en su modelo comercial. Utilizando estas herramientas, proporcionan un análisis de las operaciones de una marca para ayudarles a descifrar dónde y cómo pueden mejorar su cadena de suministro y sus prácticas.
Este tipo de organización es crucial para el éxito del movimiento de la moda sostenible porque no solo abogan por negocios responsables dentro de la moda, sino que ayudan a las marcas a hacer ese cambio. Esta es una faceta clave de su organización porque a menudo las marcas pueden querer hacer que los cambios sean más sostenibles, pero no tienen los recursos o el conocimiento para hacerlo.
Otro grupo que marca la diferencia es la
Fundación Ellen MacArthur. Este grupo espera acelerar las transiciones de negocios a una economía circular. Trabajan en colaboración con el gobierno, las empresas y la academia. Su misión como líder de pensamiento es descubrir lo que es necesario para desarrollar una economía circular y ayudar a permitir esta transición.
Su plataforma gira en torno a una variedad de aspectos. En términos de educación, proporcionan plataformas de capacitación y aprendizaje que ayudan a las empresas a desarrollar sus operaciones en torno a la idea de una economía circular. También se asocian con compañías importantes como
Google, Nike y Unilever para ayudar a descubrir formas innovadoras de incorporar un enfoque de economía circular.
Otra dimensión es proporcionar información y análisis que ayuden a capturar y representar claramente el valor de sus marcos. También ayudan a conectar varios niveles de una cadena de suministro para ayudar en la colaboración porque esto es clave para el éxito de adoptar este enfoque. Finalmente, promueven su modelo de economía circular a una audiencia global para ayudar a brindarle más reconocimiento.
Una iniciativa que tienen, que es particularmente relevante para la industria de la moda es su
Iniciativa de Fibras Circulares. Esta iniciativa reconoce el tamaño de la industria de la moda y cómo la innovación dentro de la industria textil puede tener un gran impacto. Ayudan a las empresas a aplicar sus conceptos y marcos dentro de una cadena de suministro de moda.
La unión de los líderes de la industria junto con la orientación de organizaciones inteligentes es esencial para el éxito de la
moda sostenible. A través de este tipo de colaboración, las marcas pueden cumplir con ciertos estándares y recibir asistencia en el proceso de cumplimiento de estos estándares. Además, muchas de las organizaciones ayudan a los consumidores a apoyar a las marcas que hacen negocios de manera responsable. Ambos resultados son de gran importancia para el éxito de la industria.